-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es la Moneda Local?
- 2. ¿Quién emite la Moneda Local y cómo funciona?
- 3. ¿Cómo circula la Moneda Local?
- 4. ¿Qué beneficios representa la Moneda Local para mi comercio o empresa?
- 5. ¿La Moneda Local substituye al euro?
- 6. ¿Qué valor tiene la Moneda Local?
- 7. ¿Está garantizado el valor de la Moneda Local?
- 8. ¿Qué diferencia hay entre la Moneda Local y el euro?
- 9. ¿Qué es el Contador de Tiempo?
- 10. Puedo convertir la Grama en euros?
- 11. Cuales son las reglas por las que se rige el Sistema de Pagos Digitales (Moneda Local)?
- 12. ¿Cómo se hacen los pagos y cobros en Moneda Local?
1. ¿Qué es la Moneda Local?
La Grama es la Moneda Local de Santa Coloma de Gramenet, un innovador Sistema de Pagos Digitales diseñado para facilitar transacciones entre personas, entidades, comercios y empresas que forman parte de la red local.
Gracias a la Grama, se promueve el comercio de proximidad, se fomenta el consumo dentro de la ciudad y se evita que los recursos económicos se desvíen hacia grandes superficies comerciales. Esta iniciativa contribuye a dinamizar la economía local, reforzar el tejido comercial y potenciar una comunidad más sostenible y solidaria.
2. ¿Quién emite la Moneda Local y cómo funciona?
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet es el responsable de la emisión de la Moneda Local. Esta se distribuye a través de varias vías, como por ejemplo:
- El pago parcial de subvenciones a entidades y comercios.
- Parte de los salarios de los trabajadores municipales que lo soliciten.
- Compras a proveedores locales.
Los pagos se realizan mediante el Sistema de Pagos Digitales, asegurando que estos beneficios impacten directamente en el comercio local y fomenten una economía más sostenible.
3. ¿Cómo circula la Moneda Local?
Imaginamos un ejemplo práctico:
- El Ayuntamiento paga parte de una subvención a una entidad deportiva en Moneda Local.
- La entidad compra material deportivo en una tienda adherida en la red local de la Grama Moneda.
- La tienda utiliza el saldo en *Grames para pagar al restaurante del lado.
- El propietario del restaurante continúa consumiendo en otros establecimientos locales.
Este ciclo hace que los saldos en Moneda Local se queden más tiempo a la economía local, potenciando el comercio y el tejido empresarial de Santa Coloma.
4. ¿Qué beneficios representa la Moneda Local para mi comercio o empresa?
Adherirte al sistema te proporciona:
- Más facturación y ventas.
- Fidelización de los clientes.
- Mayor visibilidad comercial.
Vincular tu negocio a la Moneda Local es una manera de contribuir al desarrollo sostenible de Santa Coloma. Esto no solo refuerza tu compromiso con la ciudad, sino que también genera un efecto multiplicador: cada transacción con Moneda Local impulsa el comercio local y fomenta la ocupación, creando beneficios para todo el mundo.
5. ¿La Moneda Local substituye al euro?
No, la Moneda Local no sustituye el euro, sino que funciona como un sistema complementario. Este sistema está diseñado para reforzar la economía local, ofreciendo a los comercios de Santa Coloma una herramienta adicional para fidelizar clientes.
Aceptando la Moneda Local, los establecimientos pueden incrementar sus ingresos tanto en Moneda Local como en euros, a la vez que promueven el consumo dentro de la comunidad.
Esto no solo beneficia los negocios a corto plazo, sino que también contribuye a establecer una red comercial más sólida y conectada, fomentando relaciones duraderas con los clientes y fortaleciendo el tejido económico de la ciudad.
7. ¿Está garantizado el valor de la Moneda Local?
Sí, el Ayuntamiento garantiza la convertibilidad de la Moneda Local a euros, asegurando así su fiabilidad y aceptación.
Cada unidad de Moneda Local que circula por la economía de Santa Coloma está plenamente avalada por un euro físico, depositado en una cuenta restringida bajo la titularidad municipal. Esta cuenta funciona como una reserva exclusiva para garantizar que, en cualquier momento, cualquier usuario que posea Moneda Local pueda convertirla en euros si lo desea.
Este sistema de apoyo financiero ofrece seguridad a los comerciantes, que pueden aceptar la Moneda Local con la misma confianza que aceptan los euros. Esto refuerza su utilidad como herramienta para fomentar la economía local.
8. ¿Qué diferencia hay entre la Moneda Local y el euro?
https://www.gramenet.cat/La Grama es una moneda local digital y complementaria al euro. No tiene curso legal y solo se puede utilizar a los establecimientos de Santa Coloma de Gramenet adheridos al circuito de comercio social y responsable.
La recirculación de la moneda es inmediata desde el momento que la recibes. Puedes gastarla en cualquier establecimiento adherido al sistema, fomentando así el consumo local.
9. ¿Qué es el Contador de Tiempo?
https://www.gramenet.cat/Cuando La Grama proviene de una Subvención Extraordinaria, incorpora una funcionalidad especial llamada Contador de Tiempo, que se inicia con el primer pago de la cuenta de Subvención Extraordinaria.
Esta herramienta asegura que cada unidad de moneda circule durante un mínimo de 45 días dentro de la economía local antes de poder ser convertida en euros.
El objetivo del periodo mínimo de rotación es fomentar una mayor circulación de la moneda dentro del tejido económico local, generando así un impacto positivo más prolongado en Santa Coloma de Gramenet.
10. Puedo convertir la Grama en euros?
Sí, después del periodo de maduración de 45 días establecido por el Contador de Tiempo (en el caso de subvenciones extraordinarias), se puede solicitar la conversión de Grames a euros si fuera necesario.
11. Cuales son las reglas por las que se rige el Sistema de Pagos Digitales (Moneda Local)?
El Sistema de Pagos Digitales sigue unas normas específicas recogidas al Reglamento del Circuito de Comercio Social de Santa Coloma de Gramenet.
Puedes consultar un resumen a la pestaña “Normativa y documentos” del web.
12. ¿Cómo se hacen los pagos y cobros en Moneda Local?
La Moneda Local es 100% digital. Los pagos se realizan transfiriendo saldo digital entre cuentas intermediando:
• La aplicación #gramamoneda que puedes descargar a tu teléfono móvil o tableta.
• El portal web www.gramamoneda.cat
La mecánica del pago por la aplicación móvil es similar a un Bizum.