Distrito 1
ENERO
1-¿En el interior de qué edificio municipal podemos encontrar estos vistosos mosaicos?
2-¿A la fachada de qué edificio pertenecen estos ornamentos? ¿Sabes cómo llaman a dicho edificio?
3-¿Cómo se llama esta tocinería tradicional?
4-¿Dónde podemos encontrar esta concurrida estación de tren?
5-¿Quién era este señor?
FEBRERO
6-¿Dónde se encuentran estos pivotes que nos recuerdan el derecho a la diversidad? ¿Cuántos hay de cada color?
7-¿Qué colores predominan en esta casa del Paseo Mossèn Jaume Gordi? ¿A qué altura se encuentra o qué número tiene?
8-¿De qué año es esta artística casa que podemos encontrar en la calle Rafael de Casanovas?
9-¿Cuál es la forma del techo central y más alto de la Escuela de Música?
10-¿Cuántas farolas antiguas como esta podemos encontrar en la Calle Mayor?
Respuestas correctas -Ganadora Isabel Muiño-
1. En el interior de qué edificio municipal podemos encontrar estos vistosos mosaicos?
Can Mariner
2. En la fachada de qué edificio pertenecen estos ornamentos? Sabes como se lo dicen?
Casa dels Nins
3. ¿Cómo se llama esta charcutería tradicional?
Cal Nen
4. ¿Dónde podemos encontrar esta concurrida estación de tren?
Plaza de la Vila
5. ¿Quién era este señor?
Joan Manent y Serra
6. ¿Dónde se encuentran estas pilones que nos recuerdan el derecho a la diversidad? Cuántas hay de cada color?
2 de cada color (total 12), en la C / San Jerónimo
7. ¿Qué colores predominan en esta casa del Paseo Mossèn Jaume Gordi? ¿A qué altura se encuentra o qué número tiene?
Gris, rojo ladrillo y marrón. Número 12.
8. ¿De qué año es esta artística casa que podemos encontrar en la calle Rafael de Casanovas?
1925
9. ¿Cuál es la forma del techo central y más alto de la Escuela de Música?
Forma piramidal
10. ¿Cuántos farolas antiguos como este podemos encontrar en la Calle Mayor?
31 farolas
Distrito 2
MARZO
1-¿En qué parque encontramos este divertido tobogán?
2-¿Cuántas columnas sostienen este mirador al final de la Calle Lincoln?
3-¿Qué nombre recibe este árbol?
4-¿Quién era el religioso que dio nombre a esta plaza?
ABRIL
5-¿En qué plaza encontramos esta construcción?
6-¿De qué deporte era un verdadero maestro el hombre que da nombre a este polideportivo?
7-¿A qué famosa familia pertenece la cripta que se conserva del antiguo cementerio viejo?
8-¿De qué color es esta cruz de los Jardines de Ernest Lluch?
Distrito 3
MAYO
1-¿Qué es el cau d’en Genís?
2-¿A qué hace referencia este emblema?
3-¿Des de qué calle vemos estas vistas?
4-¿Cuantas paradas hace el ascensor de Can Franquesa?
5-¿Qué animal aparece en este grafitti?
JUNIO
6-¿Cuál es la frase que encontramos en el parque que hay de la Calle Milton? 7-¿Quién da nombre a la calle donde encontramos este reivindicativo paso de peatones?
8-¿De qué color son estas flores?
9-¿Qué es este nuevo equipamiento municipal de Can Zam?
Distrito 4
JULIO
1-¿Qué famoso restaurante encontramos en este establecimiento? ¿Sabes porqué es tan reputado?
2-¿Qué podemos ver en la exposición subterránea de la Plaza Montserrat Roig?
3-¿Dónde podemos encontrar estas escultóricas piezas en bronce?
4-¿Qué dice la frase que acompaña este grafitti? (responder en castellano)
AGOSTO
5-Completa el nombre de este comercio situado en el Paseo Lorenzo Serra.
6-¿A qué edificio pertenece esta fachada de colores?
7-¿Cuántos escalones tienes que bajar para entrar en el Pompeu Lab?
8-¿A qué hace referencia esta escultura?
Distrito 5
SETIEMBRE
1-¿Qué encontramos en este edificio?
2-¿En qué cuento está inspirado este parque?
3-¿De qué color es el polideportivo del Raval?
4-Completa la frase de este mural.
OCTUBRE
5-¿Qué famoso héroe da nombre a esta calle?
6-¿Qué describe este panel del espacio educativo?
7-¿Cuántas escaleras hay para subir al parque del Molinet por delante de los estudios de creación musical?
8-¿Qué es la estructura amarilla?
Distrito 6
NOVIEMBRE
1-¿Cuál es la edad mínima para jugar a este juego?
2-¿En qué calle encontramos este símbolo?
3-¿Cómo se llama este edificio moderno?
4-¿Qué deportes de equipo podemos practicar en el nuevo parque de la rambla del Fondo?
5-¿A qué colomense hace referencia este selvático homenaje?
DICIEMBRE
6-¿Qué números muestra el reloj de la Plaza del Reloj?
7-¿De qué especie es el árbol más alto de la Plaza del Reloj?
8-¿Qué se esconde detrás de esta valla en la calle Pirineos?
9-¿En qué calle del barrio del Fondo encontramos este mural?
10-¿A qué célebre poeta catalán rinde homenaje esta calle?