La educación, la sanidad y la cultura, deben ser accesibles para toda persona. Pero, en Santa Coloma tenemos carencias en este sentido por la falta de recursos a consecuencia de las reticencias del Equipo de Gobierno local a empadronarse. La invisibilización del sufrimiento de estas personas o no reconocerlas, las avoca a una situación extremadamente precaria. Necesitamos dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, de toda. Y sí, también de la gente que vive en la calle, de las personas sin hogar.
El motivo principal por el que muchas entramos en política era para defender y garantizar los derechos más básicos para todas. Y por eso es que batallamos desde las administraciones y dedicamos grandes esfuerzos para, como mínimo, afianzar derechos de colectivos vulnerables. No garantizar derechos significa más precariedad, tener unas bajas cotizaciones, o no poder sostener una vivienda de calidad que dignifique nuestras vidas. Y todas estas circunstancias se incrementan con el tiempo, con el envejecimiento. Necesitamos actuar ya! Necesitamos administraciones que estén al lado de las personas y garanticen sus derechos como el empadronamiento, y así garantizar la universalidad del resto de servicios básicos como sanidad, educación, vivienda, servicios sociales ...
Desde En Comú Podem Santa Coloma hemos pedido al gobierno local reiteradamente el acceso al empadronamiento de toda persona que viva en Santa Coloma, sea con domicilio fijo o sin, desgraciadamente sin respuesta positiva, pero seguiremos insistiendo hasta conseguir que se haga efectivo. Avanzar en derechos ahora, garantiza prevenir más precariedad en el futuro y ganar una ciudad más digna para todas.