El PAM avanza a buen ritmo
Durante el primer año de mandato, el 96% de las acciones que componen el Plan de Acción Municipal (PAM 2024-2027) han sido implementadas o se encuentran en trámite de implementación. Este 96%, correspondiente a las más de 400 acciones de las que consta el Plan, se deriva de la suma del 15% de acciones ya implementadas, del 62% de acciones que se encuentran en marcha y del 19% de acciones que se han puesto en marcha y están en su primera fase o fase de estudio.
Tan sólo el 1% de las acciones ha sido descartada en este primer año. Este porcentaje corresponde a 3 acciones: una relacionada con la Alianza País Pobreza Infantil, dado que este programa ha expirado y la acción se sigue llevando a cabo pero desde otros frentes, otra acción que pedía poner luces de Navidad en el árbol de la Iglesia Mayor que no se puede llevar a cabo por razones técnicas según el estudio realizado, y una Es que, de momento, debe ser descartada por falta de posibilidades técnicas y tecnologías disponibles que hagan posible esta reutilización.
Los resultados que se presentan de la evaluación 2024 son provisionales ya que, por diversas razones, la evaluación 2024 carece de un 2%-3% de las acciones. Sin embargo, los datos definitivos, en cumplimiento de los procesos de retorno a la ciudadanía que prescribe la Ley, se publicarán próximamente en la plataforma:
https://infogovern.gramenet.cat/infogovern

¿Qué es el PAM?
El Plan de Acción Municipal (PAM) es el conjunto de acciones que el Gobierno quiere llevar a cabo durante el plazo de un mandato político. El Ayuntamiento organiza un proceso participativo, recoge las opiniones de la ciudadanía y, una vez determinadas cuáles son las acciones del PAM que se consideran prioritarias, establece su orden de ejecución.
El PAM incluye los retos sociales, económicos, ambientales, culturales y organizativos para hacer de Santa Coloma una ciudad más resiliente, saludable, eficiente e inclusiva, con una mejora continua de la calidad de vida de las personas que residen en ella.
Un PAM basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
A través de la Agenda 2030, Naciones Unidas adoptaron un total de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que los gobiernos y las administraciones deben aplicar para alcanzar la sostenibilidad del planeta.
El Ayuntamiento ve en el ámbito local un entorno de oportunidad para la consecución de los ODS y expresa su compromiso basando el PAM en estos objetivos esenciales para preservar el estado de bienestar de Santa Coloma.
Los ODS están presentes en las políticas del Plan de Acción Municipal, que se estructuran en 6 ejes, 76 objetivos y 373 acciones, para alcanzar 6 grandes prioridades de ciudad: Reducción de las desigualdades, Educación de calidad, Igualdad de género y Ciudad Plural, Acción climática, Ciudades y comunidades sostenibles y Alianzas para conseguir los objetivos.
Además, el PAM tiene un carácter transversal que es necesario acabar de definir y coordinar con otros instrumentos de gestión que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, como la Agenda Urbana.
En el menú de la izquierda se encuentra la información más relevante del PAM 2024-2027.